ACERCA DE LAS CALORIAS. ACTIVIDAD FÍSICA, EDAD, GÉNERO. fase 2
Según la actividad física:
NULA
Dejar el cálculo como esta.
LEVE
Suma 100 calorías
MODERADA
Suma 200 calorías
ELEVADA
Suma 300 calorías
Según el sexo:
- Si eres hombre se multiplica tu peso por 2.
- Si eres mujer se multiplica tu peso por 23.
Según la edad:
- Menor de 25: Suma 300 cal.
A continuación, te daremos un dato
importante para empezar a llevar a cabo tu alimentación equilibrada y sana:
Para empezar, tenemos que saber la diferencia entre calorías y kilocalorías. La principal diferencia entre calorías y kilocalorías (kcal) radica en la escala de medición. Una kilocaloría es igual a 1000 calorías.
Conclusión:
En conclusión, el consumo adecuado
de calorías juega un papel crucial en cualquier dieta alimentaria.
Controlar la ingesta calórica, junto
con una dieta equilibrada que incluya macronutrientes (proteínas, carbohidratos
y grasas saludables) y micronutrientes esenciales, es fundamental para alcanzar
y mantener un peso saludable. Para saber si realmente estamos teniendo una
alimentación saludable y equilibrada, podemos calcular las colorías que debemos
consumir depende
- Hombres TMB= (10 x peso en Kg) + (6.25 x altura en centímetros) – (5 x edad de años)+5
- Mujeres TMB= (10 x peso en Kg) + (6.25 x altura en centímetros) – (5 x edad de años)-161
Además, la calidad de las calorías importa tanto como la cantidad. Priorizar alimentos nutritivos y densos en lugar de alimentos procesados y ricos en calorías vacías contribuye a una mejor salud general y bienestar a largo plazo, optimizando la energía y previniendo enfermedades crónicas relacionadas con la mala alimentación.
Una dieta personalizada, adaptada a las
necesidades individuales y metas de salud, combinada con la actividad física
regular, es la clave para el éxito a largo plazo. 
Comentarios
Publicar un comentario