¿CONOCES EL APORTE CALÓRICO DE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMES?
"Cuando ingerimos más calorías de las que necesitamos para soportar una actividad diaria éstas se reservan en forma de grasa"
La caloría es una medida de energía. Los alimentos tienen
calorías. Es decir, los alimentos suplen al organismo con energía, que se
libera cuando los alimentos se descomponen en la digestión. La energía permite
a las células realizar todas sus funciones, incluida la síntesis de proteínas y
otras sustancias necesarias en el organismo. La energía puede ser utilizada
inmediatamente o almacenada para su uso posterior.
El aporte calórico de los alimentos que consumimos depende
de la cantidad y tipo de nutrientes que contienen, como carbohidratos,
proteínas y grasas. Los carbohidratos y proteínas aportan 4 calorías por gramo,
mientras que las grasas aportan 9 calorías por gramo. La cantidad total de
calorías de un alimento se calcula sumando las calorías de cada nutriente.
Cuando el suministro de energía (el número de calorías
aportadas por los alimentos) excede las necesidades inmediatas del organismo,
este almacena tal exceso. La mayor parte del exceso de energía se almacena en
forma de grasa. En estos casos si no se hace actividad física se va acumulando,
ahí es cuando empieza el sobrepeso ya que la grasa no es quemada con ejercicio
o actividad física.
Cuando el consumo de calorías es insuficiente para las
necesidades del organismo, este comienza a utilizar los hidratos de carbono que
se hallan almacenados en el hígado y en los músculos. Dado que el organismo
moviliza con prontitud los hidratos de carbono almacenados, y que durante esta
acción excreta agua, la pérdida de peso tiende a ser inicialmente rápida. Sin
embargo, la poca cantidad de hidratos de carbono almacenados solo proporciona
energía por un corto periodo de tiempo. Después, el organismo recurre a los
depósitos grasos. Dado que la grasa contiene mayor cantidad de energía por
unidad de masa, la pérdida de peso es más lenta a medida que el organismo la
utiliza para obtener energía. Sin embargo, la cantidad de grasa almacenada es
bastante grande y puede, en la mayoría de las personas, suministrar energía
durante mucho tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario